Desde hace unos años, varios son los elementos que nos facilitan la conducción. Entre ellos, los limpia-parabrisas automáticos y el autoencendido de luces está presente en la mayoría de los coches del segmento medio y superiores. Pero sin embargo, todos estos sistemas que nos hacen más agradable la conducción y permite despreocuparnos y evitarnos olvidos, pueden acarrear algún que otro problema.
Si la memoria no me falla (y si me falla, no dudéis en corregirme) los sensores para el encendido automático de luces funcionan detectando el espectro ultravioleta de la luz, no la intensidad lumínica existente. Si se basase en la cantidad de luxes existente en un momento concreto, en un túnel muy iluminado (hay alguno que hace falta entrar con gafas de sol) o en un ciudad, las luces podrían llegar a desconectarse. Si embargo, detectando la luz ultravioleta, el sensor es mucho más preciso discriminando cuando debe o no encenderse.
Lo usual, es que en este tipo de vehículos, llevemos las luces en posición automático, para que ellas se enciendan cuando crean oportuno. Sin embargo, debemos estar atentos, porque en determinadas circunstancias, pueden no llegar a conectarse.
Así por ejemplo, en días con niebla o nublados, la radiación ultravioleta se sigue filtrando a través de ella en menor medida. Lo normal es que sea suficiente para que no se lleguen a encender, por lo que deberemos hacerlo de forma manual.
Otro caso que me he encontrado, es en determinados túneles de montaña en los que la carretera desciende al salir de ellos. La cantidad de luz que penetra dentro es muy alta y consigue engañar al sensor. Y hablando de túneles, mi pregunta es la siguiente: es obligatorio encender la luz al pasar por la señal correspondiente, sin embargo con este sistema no es posible. ¿Debería modificarse la normativa? Y en puentes y túneles pequeños, tampoco llegan a activarse.
Por lo tanto, y aunque este dispositivo ayude a la gente despistada (como por ejemplo en los parking subterráneos, que no las enciende nadie), también hay que estar atento que no siempre funciona en todos los casos posibles, y el factor humano sigue siendo imprescindible.
Foto | Davidsonscott15
En Circula Seguro | La Unión Europea podría hacer obligatorias las luces diurnas en coches nuevos a partir de 2011