Es probable que algunos conductores, cuando en la autoescuela les estaban enseñando las nociones teóricas básicas de conducción, reglamento general de circulación y seguridad vial, recuerden este concepto de la disciplina de carril. Otros puede que no, y a la vista de...
Ibanez
No se circula por el arcén si eres coche, moto o furgoneta
No, en condiciones normales, y salvo que haya alguna señalización específica, se haya habilitado un carril adicional o haya un desvío por obras, los coches, furgonetas y motos no pueden circular por el arcén. Hace ya un año que precisamente insistíamos en un hecho que...
'Smartphones' y distracciones: no nos la juguemos al volante
Salvo honrosas excepciones de personas que se resistene a estar localizables las 24 horas del día, casi todos tenemos un teléfono móvil, y ahora ya un smartphone, un teléfono que todavía es capaz de hacer más cosas, entre otras conectarse a Internet. La realidad es...
Por favor, no olvidemos los modales y la educación al conducir
Conducir es una tarea que requiere una formación teórica en cuestiones de normas y señales, una formación práctica en el manejo del automóvil en el tráfico y un tercer aspecto que muchas veces se nos olvida, pues suele darse por sentado: una formación cívica. Y es que...
La mala costumbre de no poner el intermitente
De vez en cuando hay que sacar a la luz las malas costumbres que existen en la conducción, porque si no se dice nada, mucha gente se piensa que no son malas, sino lo normal. Y además suelen darse explicaciones y justificaciones varias, que no se sabe muy bien de dónde...
Ciclista: indica las maniobras que vayas a realizar y sé precavido
Lo hemos comentado en otras ocasiones, las bicicletas se consideran un vehículo más y tienen que circular por la calzada, con el resto de vehículos a motor, salvo que haya un carril bici específico, y no pueden hacerlo por las aceras o por las calles reservadas...
La dispersión de la velocidad aumenta el riesgo de siniestros
En matería de conducción y seguridad vial se habla mucho de la velocidad. De los límites de velocidad, del control del cumplimiento de los límites de velocidad por parte de los conductores, de la instalación de radares de velocidad, y de los accidentes en los que está...
Peatones, no olvidemos la educación vial básica
Todos somos peatones, incluso los conductores. Todos caminamos por la calles y tenemos que compartir el espacio público con otros usuarios, peatones y vehículos. La educación vial es fundamental para reducir los riesgos de sufrir algún percance como peatones, y...
Al volante, ni una gota de alcohol
En España no está prohibido conducir si se ha bebido algo de alcohol. Por ley la se permite cierto nivel de alcoholemia, es de decir, de alcohol en sangre, medible ya sea en sangre, mediante un análisis, o medible a través del aire expirado. El límite se ha ido...
Seamos conscientes de la velocidad y sus riesgos
En las vías públicas en España, calles, carreteras, autovías y autopistas, hay límites de velocidad máxima. Se imponen por ley, ya sea un límite genérico, por el tipo de vía, o un límite específico, en un tramo en concreto, y es obligatorio cumplirlos, arriesgándose...