Los ciclistas están entre los usuarios más vulnerables de las vías, junto con los peatones y motoristas. Ya os hemos contado que cada vez hay más personas que eligen la bicicleta como medio de transporte, y esto ha supuesto un aumento de los accidentes de usuarios de bicicletas especialmente en zonas urbanas.
Es un medio económico, te permite moverte con bastante libertad, evitando atascos y sin depender de horarios, paradas de autobús, metro… y además te permite mantenerte en forma. Pero no todos son ventajas, hay que tener en cuenta que la bicicleta debe convivir con los coches, autobuses, motos, furgonetas, peatones… y es en este punto donde el peligro se hace evidente.
Aprender a convivir en las vías
En España no ha habido mucha cultura de moverse en bicicleta. Es, sobre todo, en los últimos años cuando se han empezado a poner de moda y cuando se han puesto en marcha iniciativas en las principales ciudades para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico. Y es por este motivo que los conductores no están acostumbrados a circular por las calles y las carreteras pensando en que un ciclista puede aparecer alrededor de su vehículo. El resultado es un aumento de los accidentes de usuarios de bicicletas.
Los datos de la DGT de 2014 sobre usuarios de bicicletas arrojaban un aumento de 6 víctimas comparado con el año anterior (75), de los cuales 48 se producían en zonas interurbanas. El dato total de 2015 aún no se ha publicado pero sí sabemos que en carretera los fallecidos que circulaban en bicicleta se han reducido a 42.
Según el Barómetro de la Bicicleta en España 2015, un 35,3% de los usuarios de la bicicleta han tenido alguna vez un accidente con ella. Y si nos centramos en los que van en bici a diario, el porcentaje de los que han sufrido un accidente aumenta a casi la mitad (44,1%).
¿Cómo se produce el accidente?
Según datos del Barómetro, siete de cada diez usuarios que ha sufrido un accidente cayeron o chocaron solos, sin implicar a otras personas. En cambio, en una cuarta parte de los casos un tercero colisionó con el ciclista. Sólo en un 4,8% de los accidentes fue el usuario de la bici quien golpeó, chocó o atropelló a alguien.
Comparado con el último estudio realizado en 2011, aumentan los accidentes en zonas urbanas. Si en 2011 el 42,5% de los usuarios circulaban por ciudad cuando sufrieron el accidente, en 2015 el porcentaje alcanzó el 53,2%. Un 33,4% circulaban por zonas de montaña y sólo el 13% lo hacían por carretera.
En Circula Seguro | El reto de conseguir más ciclistas sin aumentar la siniestralidad vial ciclista
En Circula Seguro | ‘Bike-Pal’, un proyecto por la mejora de la seguridad entre los ciclistas