Cuando circulamos de noche, no siempre tenemos una hilera de farolas iluminando nuestro camino y tenemos que valernos de las luces de carretera o largas. Este alumbrado maximiza la potencia lumínica de los faros para ver el máximo posible y a la mayor distancia, reduciendo el esfuerzo de los ojos.
Sin embargo, hay que saber cuándo usarlas, *hay que desconectarlas tan pronto como percibamos un vehículo de frente, incluso en autopista/autovía*. Si esperamos a que esté un poco cerca recibiremos una advertencia en forma de destellos para que las «bajemos», estábamos deslumbrando. El tener que ponerlas y quitarlas es un poco tedioso.
Entre las ayudas a la conducción que se están planteando a corto plazo tenemos los asistentes de luces de carretera o largas. De momento sólo están disponibles para coches de segmento medio/alto, como Opel Insignia, Mercedes Clase E o BMW Serie 5 y 7, entre otros. *Este sistema se encarga de poner y quitar estas luces automáticamente*.
Para ello, una cámara va «leyendo» la situación delante de nuestro coche. Cuando detectan otro vehículo que pueda ser deslumbrado, automáticamente *desconectan las largas o reducen la inclinación del haz* para evitar molestar al que viene de frente intentando que nosotros perdamos la mínima visibilidad posible. También reaccionan a iluminación estática, como farolas o una población.
Por ejemplo, el sistema de iluminación de Hella para la Clase E de Mercedes reduce la altura del haz cuando tiene un vehículo de frente a 800 metros de distancia, si circulamos a más de 55 km/h. Cuando se produce el cruce de vehículos, los faros vuelven a iluminar al máximo. Afirman que el alcance pasa de 65 metros a 300 metros. La Serie 5 de BMW detecta luces de frente a una distancia de un kilómetro.
Asímismo, también detectan vehículos en nuestro sentido que se encuentren delante, de forma que también evitaremos deslumbramientos accidentales. Es muy importante la seguridad activa de noche, ya que *aunque la mayoría de los desplazamientos son de día, la mayoría de los accidentes mortales se producen de noche*.
Cuando probé la eficacia de este sistema por primera vez en el Opel Insignia (equipado con el sistema Iluminación adaptativa AFL+) quedé gratamente sorprendido de su eficacia. Ningún conductor me _dio largas_ y yo disfruté mientra tanto de una visibilidad óptima. Estos sistemas se combinan con faros de xenón direccionables.
Sin duda estas innovaciones ayudarán a reducir los accidentes cuando se popularicen, y también evitarán atropellos nocturnos. Mientras tanto, los que carecemos de estas sofisticaciones deberemos ir muy pendientes en todo momento siempre que tengamos el testigo de las luces largas iluminado en el tablero, *si no tenemos cuidado podemos provocar un accidente*.
En Circula seguro | De noche todos los gatos son pardos