La tecnología conlleva una mayor comodidad y seguridad en nuestro día a día. Y un buen ejemplo de ello son las aplicaciones con las que se puede gestionar el aparcamiento desde el propio teléfono móvil. En las ciudades, de forma generalizada y con el objetivo de disuadir a los conductores de utilizar sus vehículos, los ayuntamientos han ido incrementando el número de plazas donde es necesario pagar por aparcar.
Ventajas
Pese a la obligatoriedad del pago, para muchos conductores es inevitable tener que hacer uso de estas plazas de parking de pago y en su día a día se enfrentan varias veces al uso de los parquímetros. ¿Qué ventajas nos aportan las aplicaciones para aparcar?
La primera, y quizá más destacada de todas, es que al poder pagar desde el teléfono móvil no tendrás necesidad de llevar dinero. Aunque el pago en algunos parquímetros se puede hacer a través de la tarjeta de crédito, esto no sucede en todos los municipios en los que están instalados y no siempre llevamos monedas sueltas a mano. También supone un ahorro de tiempo ya que, al efectuar la operación desde el teléfono móvil, no tienes que buscar el parquímetro más cercano ni desplazarte hasta dónde esté para pagar y obtener tu ticket.
Otra de las grandes ventajas es que a través de estas aplicaciones tienes la oportunidad de ampliar el tiempo de aparcamiento desde donde te encuentres, sin necesidad de volver a acercarte al parquímetro para sacar otro ticket. De esta manera, no tienes que interrumpir la actividad para la que te hayas desplazado. Además, la aplicación móvil te avisará cuando te queden pocos minutos para que el estacionamiento finalice y también te puede avisar en caso de te hayan multado (en muchos municipios se puede anular la multa durante un breve tiempo tras haber sido sancionado al depositar un importe -bastante más reducido que el de la sanción-, en el parquímetro). Otra ventaja es que en algunas localidades, si dejas libre el aparcamiento antes de tiempo te devuelven el importe del tiempo no empleado.
Adiós a los errores
Tradicionalmente, cuando el pago se hacía manualmente en el parquímetro era necesario teclear el número de matrícula del coche. La mala memoria de algunos conductores o los errores a la hora de teclearla hacían que muchos imprimieran su ticket de aparcamiento con una matrícula errónea, lo que se traduce directamente en multa. Cuando se utiliza la aplicación del teléfono móvil, al estar registrada la matrícula de nuestro vehículo en la propia aplicación, no hay lugar al error.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que la detección de la zona de estacionamiento regulado en la que estás se realiza con el GPS del teléfono. Dependiendo de esa posición, la app paga el ticket para la zona donde ha detectado que estás. Por ello, tienes que verificar que la zona es correcta, sobre todo si estás cerca del límite entre dos zonas, ya que la aplicación podría geolocalizar una zona incorrecta, con lo que te multarían.
Algunos ayuntamientos han dado concesiones a diferentes empresas para poder gestionar los parquímetros desde el móvil. Otros dan la concesión a una app en exclusiva. Entre las más populares están Telpark y ElParking que está disponibles en más 80 municipios de España entre los que encontramos las principales ciudades y capitales. Ambas permiten registrar varias matrículas diferentes en caso de que tengas más de un vehículo. Otras apps son: Presto parking, EasyPark, ParkingLibre o Apparkya, entre otras muchas.