Al ir en bici, recuerda: no uses auriculares

Ibanez

23 de mayo de 2015

 

Conducir en bicicleta por la ciudad cuando hace buen tiempo es muy agradable. De hecho la bici es un medio de transporte muy práctico para las medias distancias dentro de la ciudad, resulta bastante rápido y además hacemos un poco de deporte, lo cual no nos viene nada mal con la vida actual que tiende a ser bastante sedentaria.

Además de que el resto de conductores y vehículos sean prudentes y respetuosos con los ciclistas para evitar accidentes, nos gusta recordar los aspectos fundamentales que todos debemos tener en cuenta cuando circulamos en bicicleta, como por ejemplo cuándo hay que utilizar casco, que hay que indicar los giros y maniobras o que también hay que respetar los semáforos como el resto de usuarios de la vía. Hoy hablaremos del uso de auriculares.

La bicicleta es un vehículo más, como cualquier otro

En España la bicicleta tiene la consideración de vehículo, como cualquier otro. Es decir, el conductor de una bicicleta está obligado a cumplir la mismas normas de circulación que cualquier otro conductor, de una moto, de un coche, de un autobús o de un camión.

Tal y como hemos recordado ya antes alguna vez, cuando somos ciclistas tenemos que circular por la calzada con el resto de vehículos y observar todas las señales de tráfico. También como el resto de conductores los ciclistas no pueden circular en bicicleta y llevar auriculares de sonido.

Lo indica el punto 2 del artículo 18 del Reglamento General de Circulación:

«Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores.

Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares.»

Al conducir está prohibido utilizar cascos o auriculares

Sin embargo la realidad es que muchos usuarios de bicicletas no conocen bien el reglamento y no tienen claro que son un vehículo más, y por tanto un conductor más, con las mismas obligaciones. Aunque son pocos, todavía hay ciclistas urbanos que utilizan auriculares mientras circulan, para ir escuchando música o la radio. Pues hay que recordarles que no pueden hacerlo, y es así en toda España, no depende del ayuntamiento (ningún auricular: ni dos, ni uno, ni de música, ni de teléfono).

Quizás este problema nos viene porque solemos aprender a andar en bici siendo niños, y cuando somos pequeños la forma de usar una bicicleta es bastante diferente a cuando la usamos como adultos, pero se nos quedan ciertas costumbres.

Si vamos en bici necesitamos todos nuestros sentidos, como cualquier otro conductor (pero vaya, que si vamos en el coche también), para estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor. En el caso del oído lo necesitamos para poder escuchar el ruido de otros vehículos, para identificar si se aproxima alguno, por dónde se acerca, si nos va a adelantar, si alguien nos dice algo, si viene un vehículo de emergencia… etcétera.

Así que por seguridad, para intentar reducir al mínimo el riesgo de sufrir un accidente, no lo olvidemos: cuando vamos en bici no podemos usar auriculares.