El fabricante norteamericano Ford está preparando una nueva generación de airbags frontales que serán más efectivos y reducirán las consecuencias de su despliegue. Recordemos que el airbag tiene tres funciones principales:
* Proteger al ocupante de colisión contra partes duras del vehículo
* Evitar cortes y heridas por roturas de cristales
* Reducir las lesiones en cara, cuello y tórax
*Los airbags se van modernizando gracias a los estudios de biomecánica*. No todas las colisiones son iguales, de modo que si el airbag se adapta a la realidad de la colisión, su efecto es más beneficioso o menos lesivo. Veamos en qué consiste esta nueva tecnología.
Veremos por primera vez esta novedad en el Ford Focus 2012 y más adelante en otros vehículos de la gama Ford. La bolsa del airbag del conductor tiene una silueta con un hueco diseñado adrede. *Este hueco está diseñado para reducir la fuerza aplicada sobre el pecho y las costillas*.
Además, la bolsa tiene unas aberturas para el desinflado programado, siendo más efectivo para gente de estaturas más bien bajas o más bien altas. Sin estas aberturas, solo son idóneos para estaturas medias. Es una modificación muy sencilla, pero muy efectiva, al menos en teoría (no he tenido la desgracia de probarlo).
En cuanto al asiento del copiloto, dependiendo de la posición longitudinal del asiento, *el airbag hará más o menos fuerza al expandirse*. Recordemos que cuanto más cercanos estamos al salpicadero, más daño podemos hacernos con el airbag, siempre hablando de tener el cinturón puesto y sentados en una posición correcta.
Como el dispositivo pirotécnico siempre hace la misma fuerza, la presión se regula con unas rejillas que permiten un desinflado más lento o más rápido dependiendo de la morfología del pasajero. De esta forma se evitará una presión excesiva cuando no sea necesaria para mantener la integridad del pasajero.
Estos cambios son beneficiosos de cara a las colisiones frontales. Dependiendo del golpe, el airbag puede o ni despeinarnos, o rompernos varias costillas. Claro, que si eso último pasa, es que sin airbag nuestro siguiente vehículo sería el coche fúnebre. El airbag no es sinónimo de inmortalidad, precisamente.
*Ford se jacta de ser el primer fabricante en investigar sobre airbags, allá por 1971*, y hacer una flota experimental con este dispositivo. Hasta 1985 no ofrecieron un airbag de conductor, pero la competencia (General Motors) llevaba años vendiendo una suerte de airbag, el «Air Cushion Restraint System».