Adelantar camiones en carretera secundaria: la escena de verano que a muchos nos asusta

Jose Ramon Martinez Fondon

8 de agosto de 2018

El camión es un usuario casi omnipresente en las carreteras españolas. Su presencia continuada en el tráfico rodado responde a su importancia en el transporte de mercancías, suponiendo casi el 95% de la logística terrestre en nuestro país. Además, su afluencia es mayor si cabe durante los meses de verano, llegando a aumentar un 40% en las vías que llevan hasta los principales destinos turísticos del país.

De este modo, es muy probable que si salimos de viaje este verano nos encontremos con alguno o varios camiones en nuestro recorrido. Y teniendo en cuenta que tienen la velocidad limitada a 90 kilómetros por hora, inevitablemente nos encontraremos con la situación de tener que adelantarles para continuar con nuestro ritmo. Si estamos circulando por una autovía, se tratará de una maniobra sencilla y sin complicaciones gracias al uso del doble carril. Pero si nos lo encontramos en una carretera secundaria, puede suponer una acción estresante si no estamos acostumbrados a realizarla, ya que el resto del año nos movemos por ciudad o autovía.

adelantar camiones

Cómo adelantar paso a paso a paso

En Circula Seguro ya hemos explicado qué consideraciones debemos tener para hacer un adelantamiento con seguridad en carretera secundaria. Sin embargo, un camión es un vehículo con características tan dispares al automóvil (principalmente la longitud) que exige unas mayores precauciones a la hora de realizar esta maniobra. La Fundación MAPFRE nos explica muy bien en su web, por lo que nosotros trataremos de resumirlo en los siguientes puntos.

1º Valorar la necesidad del adelantamiento

Debemos considerar si realmente vamos a ahorrarnos tiempo adelantando al camión, sobre todo si tenemos pensado hacer una parada en breve o si vamos a cruzar alguna localidad en los próximos kilómetros.

2º Comprobar si tenemos espacio para adelantar

No sólo debemos comprobar si vienen coches de frente en sentido contrario, sino también si tendremos suficiente tramo en línea discontinua para finalizar el adelantamiento.

3º Vigilar si van a adelantarnos por detrás

Comprobar por los espejos retrovisores si algún vehículo detrás nuestra tiene la intención de adelantarnos. En ese caso, lo mejor es dejarle hacer el adelantamiento y esperar a que lo finalice para intentarlo nosotros. Nunca realizaremos la maniobra al revés.

4º Señalizar la maniobra de adelantamiento

Para avisar al conductor del camión marcaremos la maniobra con el intermitente izquierdo. Lo haremos unos 20 o 30 metros antes de alcanzarlo, para asegurarnos de que ha podido verlo por su retrovisor.

adelantar camiones

5º Mantener la distancia de seguridad con el camión

Ni siquiera cuando vayamos a iniciar el adelantamiento debemos pegarnos a la parte trasera del camión. Además de que podemos colisionar por alcance en caso de frenazo por su parte, perderemos la visibilidad de la carretera. Lo ideal es mantener un mínimo de 15 metros de distancia de seguridad.

6º Adelantar al camión con determinación

Cuando estemos seguros de que tenemos la carretera libre para adelantar, nos lanzaremos a realizar la maniobra. Lo ideal es hacerlo con una distancia suficiente para poder invadir el carril contrario de forma gradual. También es recomendable iniciar la maniobra en una o dos marchas por debajo de lo normal, para revolucionar el motor y ganar más potencia y aceleración.

7º Precaución con los golpes de viento y los cambios de presión

Cuando vayamos a rebasar el camión, notaremos el golpe del aire desplazado por el vehículo. Debemos estar preparados para no poder el control de nuestro automóvil.

8º Incorporarnos al carril derecho con suavidad

Tras rebasar el camión, volveremos a nuestro carril de forma gradual. Por ello, lo conveniente es que dejemos otros 15 o 20 metros de espacio con el camión hasta empezar a realizar la incorporación. Una buena referencia es ver el camión precedente por el retrovisor central de nuestro coche.

adelantar camiones

Uno de los mayores mitos es que los conductores de camión son conductores imprudentes que se creen dueños de la carretera. Y nada más lejos de la realidad. En su gran mayoría se trata de usuarios experimentados con un gran respeto por la carretera y por las normas de tráfico. En la mayoría de los casos tratarán de facilitarnos la maniobra, por lo que no está de más un poco de empatía por nuestra parte y hacer lo propio. Por eso es importante seguir normas como estas, que facilitan la maniobra a todos.

Imágenes | PxHere | PxHere | PxHere | Flickr/Walmart

En Circula Seguro | Cómo adelantar correctamente, Los puntos ciegos donde nunca deberías adelantar