Cómo actuar en caso de volcar con tu coche

Pablo García Cuadrado

28 de febrero de 2017

 

Según las estadísticas de la DGT, durante el año 2015 se produjeron casi 98.000 accidentes. Los siniestros donde hubo un vuelco de los vehículos implicados fueron casi 6000 (se incluyen las salidas con vuelco a ambos lados de la vía). En el año de menos víctimas mortales desde que se tienen estadísticas (1960), fueron 152 las personas fallecidas involucradas en accidentes con vuelco. 7474 personas sufrieron heridas de diversa consideración.

Pero más allá de las frías cifras, hay que recordar que muchas de las lesiones más graves de estos accidentes con vuelco no son por el percance en sí; son derivadas de la precipitada manera de salir del vehículo siniestrado. Si tuviéramos la desafortunada experiencia de sufrir un accidente, con volcado del coche incluido, ¿sabrías qué hacer para salir del auto, sin poner en riesgo tu integridad física?

Estos son los consejos básicos para actuar correctamente:

Mantén la calma

Tranquilidad. Sí, lo fácil es decirlo. Pero controlar los nervios tras un accidente, en el que además has dado una o varias vueltas de campana, no parece lo más sencillo. Aunque no te des cuenta en el momento, si ya has sobrevivido al accidente, eres un afortunado. Deja actuar a tu primario instinto de supervivencia, pero con inteligencia.  Somos animales, pero también personas.

El siguiente paso a realizar sería imposible si no llevaras puesto el cinturón de seguridad. Sería tal la contusión que no podrías salir del vehículo al estar, como mínimo, inconsciente. Por lo que otra vez, insistimos: llévalo siempre abrochado. Ya seas el conductor, el copiloto o vayas en los asientos traseros (y si vas en un autobús y dispone de ellos, también, que por algo será… ).

Tras el necesario inciso, volvemos a ponernos boca abajo dentro del habitáculo de un coche.

Antes de quitarte el cinturón, piensa

Conscientes de la situación, y con la ansiedad controlada, lo que hay que hacer es salir del coche. Obvio. Pero no hay que precipitarse ni desabrocharse el cinturón sin más. Si lo haces es probable que gracias a tu peso, te desplomes de cabeza contra el techo (recuerda, estamos al revés de lo normal). Puedes sufrir alguna lesión en vértebras y cervicales de diferente gravedad, o poniéndonos en lo peor, romperte el cuello.

Salvo en circunstancias muy extremas y poco probables, el coche no va a explotar contigo dentro. Así que, tranquilamente, apoya el codo de tu brazo contrario al enganche del cinturón contra el techo. Después, intenta hacer fuerza con tu cadera sobre el respaldo del asiento. Y por último, coloca las piernas y los pies contra el salpicadero (si estás delante del coche) o contra el asiento delantero (si vas en la parte de detrás) . Y ahora, con el brazo libre, desabrocha el cinturón. Sentirás como la fuerza de la gravedad actúa. No será un movimiento suave, pero evitarás la brusquedad y por tanto los peligros de una posible lesión.

Media vuelta y salida con los pies por delante

Tras el primer paso, debemos ser capaces de girar 90º sobre nosotros mismos y colocar las extremidades inferiores sobre el techo del coche. Poco a poco, con cuidado, nuestra cabeza estará por encima de nuestras piernas. Ya podemos salir por la puerta dejando que nuestras extremidades inferiores la crucen antes que nuestra mitad superior. Y recuperaremos la verticalidad.

Si dentro del vehículo volcado hay ocupantes de los asientos traseros, serán éstos los que intenten salir primero. El peso del conductor y/o copiloto ejercido en los asientos delanteros servirá de contrapeso para que con sus piernas, los pasajeros de detrás puedan hacer esa fuerza que amortigüe la caída al desabrocharse el cinturón. Eso sí, repetimos porque somos muy pesados, lo obligatorio para todos los ocupantes será colocar el brazo-codo contrario al enganche del cinturón contra el techo. Para que sirva como una almohadilla para nuestra cabeza-cuello.

En caso de volcado sobre un lateral del vehículo

En este caso la salida del vehículo ha de realizarse en función del lado sobre el que ha volcado el coche. Es decir, por lógica, siempre se saldrá por el lado contrario sobre el que se ha volcado.

Más consideraciones. Si el coche está apoyado en el lado del conductor, será éste el primero que se desabroche el cinturón, si es que hay más ocupantes en él. La técnica, la conocemos. Brazo-codo del lado contrario a donde está el enganche del conductor, actuando como un cojín cuando soltemos el cinturón. Si hay más ocupantes, estarán encima de él, por lo que cooperará, soportando su peso cuando el otro pasajero se quite el cinturón.

La salida del coche conlleva algo más de dificultad. No hay que intentar abrir la puerta del todo. A no ser que vuelques en un Panda, pesará muchísimo. Ábrela sólo lo justo para que puedas salir. Una vez fuera, y de cara a mantener el precario equilibrio del coche, opta por bajar a tierra firme por el chasis antes que por la carrocería. Evita la zona de los tubos de escape porque estarán muy calientes. Escoge deslizarte lo más cerca posible de las ruedas motrices. Pero no las toques, porque puedes sufrir alguna quemadura con las llantas o incluso los neumáticos.

Para complementar todo lo anterior, aquí tienes un vídeo bien realizado donde se muestra lo que te hemos explicado:


Ojalá nunca tengas que aplicar ninguna de estar técnicas. En el caso de que tengas que hacerlo… haz lo posible por recordar estos consejos, o «tips», como dicen algunos anglófilos.

En definitiva, llámalos como quieras, pero no los olvides. Te resumimos:

 -Mantén la calma. Respira hondo un par de veces, y adelante.
 -Usa tu brazo-codo como almohadilla para la cabeza. Al desabrochar el cinturón con el brazo libre, amortiguará la caída.
 -Sal del coche colocando las piernas delante de tu tronco y cabeza. Es decir, arrastrando el trasero hasta que puedas ponerte de pie.

Y por supuesto, lleva siempre puesto el cinturón de seguridad abrochado. Sin no lo llevas puesto antes de tener el accidente con vuelco, nada de lo que te hemos contado serviría.

Imágenes | Vitaani