La pequeña compañía californiana 6D Helmets ha creado y patentado una nueva tecnología para los cascos de tal forma que estos mejoren sustancialmente su efectividad frente a todo tipo de impactos. Los cascos, tal y como los conocemos, no han variado demasiado desde que hace más de cincuenta años pero con esta innovación se intentará que a partir de ahora los cascos sean más seguros.
Lo primero que debemos saber es que los cascos de moto están desarrollados para absorber impactos de media-alta velocidad y cuando las caídas son muy suaves, el golpe se lo lleva igualmente el cerebro. No ocurre lo mismo con los cascos de bicicleta que están pensados para golpes a baja velocidad y por ello son tan útiles en accidentes en ciudad, por ejemplo, en el que el ciclista se cae lateralmente y la cabeza golpea sin ningún control contra el suelo.
Impactos a baja, alta velocidad y de forma oblicua
¿Por qué ocurre esto con los cascos de motocicleta? Porque aunque exteriormente dependiendo de la marca y modelo, la calota puede estar fabricada en plástico ABS, carbono, kevlar, etc; interiormente todos recurren al EPS o lo que es lo mismo, lo que comúnmente denominamos poliestireno expandido o porexpán.
Esta espuma plástica se fabrica con una densidad tal que en caso de sufrir un impacto de 7,75 m/s (aproximadamente 28 km/h) o superior, esta absorberá parcialmente el impacto al destruirse. Sin embargo por debajo de esta velocidad, pongamos 4 m/s (14,4 km/h), el EPS no sufre ningún tipo de rotura más allá de flexiones por el impacto. El cerebro en este momento soporta deceleraciones de hasta 120 G’s.
Los fabricantes, con el fin de evitar este problema, han empezado a utilizar zonas construidas con densidades múltiples, para aumentar el espectro de absorción de impactos pero aun así no es suficiente porque además del problema de la velocidad del impacto, las cabezas sufren otro derivados de la aceleración angular al golpear el suelo.
En un mundo ideal, los impactos del casco se producirían de forma perpendicular a la superficie pero sin embargo, la inmensa mayoría son de forma oblicua al centro de masas del casco, es decir, nuestro cerebro. Al impactar, nuestra cabeza sufre una aceleración angular que puede llegar a ser realmente perjudicial.
La tecnología 6D’s Helmets ODS implementada a los cascos
La novedad que se ha incorporado a los cascos 6D’s Helmets se sitúa entre la zona de EPS interior y la calota. Se trata de unos elementos formadas por dos discos unidos mediante un elastómero especial que le permite moverse en todas direcciones, de ahí la denominación 6D correspondiente a los seis posibles movimientos en un espacio tridimensional (arriba/abajo, adelante/atrás, izquierda/derecha)
Lo primero que permite el sistema ODS (Omni-Directional Suspension) es absorver los impactos de baja velocidad, aquellos que hemos comentado que el EPS no es capaz porque está construido para golpes a mayor velocidad.
Pero además, su posibilidad de movimientos en todas direcciones permite que esa aceleración angular que llegaba al cerebro en un impacto oblicuo, quede minimizada por la desaceleración que permite a la cabeza con el movimiento.
En el siguiente vídeo podéis ver lo que os acabo de contar con imágenes y en el enlace final, profundizar un poco más en estos detalles.
Más información | 6D Helmets
En Circula Seguro | ¿Qué es el airbag para casco de protección?