Al volante, la mayoría de las informaciones necesarias para conducir nos llegan por la vista. Una buena vista es por tanto esencial para la conducción de cualquier vehículo. Para garantizar tu seguridad y la de los tuyos es necesario adoptar buenos hábitos y revisar nuestra vista de forma regular.
Un millón de conductores tendrían problemas de visión no detectados o corregidos. Y es que muchas veces no somos conscientes de ellos, pues las dificultades de visión aparecen de forma progresiva y no son siempre evidentes. Por eso repasamos 6 casos en los que deberías revisarte la vista.
Miopía
Una de las patologías más generalizadas y que afecta a la agudeza visual. La miopía es lo que se conoce como «ver mal de lejos». Podemos leer sin problemas, pero tendremos alguna dificultad para distinguir alguna señal a lo lejos.
Hipermetropía
Es el caso inverso al siguiente. Las personas afectadas por hipermetropía tienden a enfocar mal de cerca, dificultando la lectura por ejemplo, pero ven muy bien a lo lejos. Es una de las dificultades que menos afecta a la conducción. Recuerda que cuando conducimos, se debe mirar principalmente a lo lejos.
Cataratas
En las cataratas el cristalino se hace opaco y la luz no pasa por la retina (como si tuviéramos un velo delante). Se pierde agudeza visual, contraste y se produce un deslumbramiento continuo.
Escotomas
Conocidas como manchas ciegas de la retina, sus causas son diversas y generalmente graves. Las escotomas provocan una pérdida de visión en una parte del campo visual. Esa pérdida puede aparecer un lado o a los dos lados del campo de visión.
Glaucoma
En este caso, el campo visual se reduce progresivamente. Es como ver por un tubo que cada vez se va haciendo más pequeño. En ocasiones, la agudeza visual se mantiene intacta hasta estados avanzados del glaucoma.
Motilidad ocular
Se trata de la dificultad en la visión binocular. Sus síntomas son diplopía (visión doble), confusión por superposición de imágenes, alteración de la visión de profundidad y de la fusión, pérdida de la capacidad de localizar adecuadamente los objetos con la consiguiente desorientación y como consecuencia de todo ello, una gran fatiga visual.
Alcoholemia
Obviamente, la alcoholemia no es una afección de la vista, pero sí que influye negativamente sobre nuestra percepción en general y en particular sobre nuestra percepción visual. La persona no puede enfocar adecuadamente los objetos (ve doble), es incapaz de fijar la mirada en un punto y ve su entorno de forma borrosa.
En este video de la web de Fundación MAPFRE encontrarás consejos al respecto
En Circula Seguro |¿Cómo influye la vista en la conducción?
En Circula Seguro | Conducir con sol: ¿qué tipo de gafas son las adecuadas?,