¿Hay un vacío legal? ¿Está la normativa abierta a cierta interpretación? ¿Me pueden multar por llevar al perro en el coche? La realidad es que muchos dueños de mascotas no tienen claro cómo funciona realmente este tema. La DGT se pronuncia brevemente sobre el...
Mes: abril 2021
La Fiscalía refuerza criterios en vía urbana: atestado obligatorio por atropello en paso de cebra o carril bici
Nos encontramos en pleno proceso de cambio en los espacios urbanos. En los mismos, peatones y ciclistas siguen siendo dos de las figuras más vulnerables. Sus cifras de siniestralidad no consiguen mejorar todo lo deseado. Por eso, las autoridades se plantean cambios...
Los viajes cortos también deben ser seguros: cómo preparase
Ya hemos visto en Circula Seguro que la movilidad y el transporte ha sido en 2020 muy peculiar con motivo de la pandemia. Hemos tenido cifras de siniestralidad, desplazamientos y contaminación ambiental sin precedentes desde hace décadas. Hemos visto como el...
¿Cómo ayudar al coche autónomo a conocer mejor a los peatones?
Peatones y coches autónomos: estamos ante el inicio de una nueva amistad. Aunque el temor todavía existe. Muchos son reticentes a dejar en manos de la inteligencia artificial (IA) la decisión de detener un vehículo a tiempo para evitar un siniestro. ¿Cuándo podremos...
Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas
Los límites de velocidad urbanos a 30 kilómetros por hora son una tendencia europea en auge. Preocupados por la seguridad vial de sus ciudadanos, cientos de consistorios ya han regulado sus ordenanzas para hacer las ciudades más amigables. En España, la Dirección...
¿Por qué cuesta menos mantener un coche eléctrico que uno convencional?
Si hablamos de ventajas económicas de los coches cien por cien eléctricos, la primera que se suele considerar es el gran ahorro en combustible. Sin embargo, esta no es la única partida a tener en cuenta. Dada la naturaleza de su mecánica, en el mantenimiento de un...
Siete consejos de seguridad para ciclistas que se inician
La bicicleta está de moda. Sí ya en los últimos años el sector venía experimentando un alza, la situación pandémica con la COVID-19 la ha impulsado hacia un nuevo nivel. Se ha incrementado la necesidad de potenciar la seguridad para ciclistas, sobre todo para aquellos...
Cómo detenerse en la carretera en caso de avería o emergencia
El año pasado, la mitad de los fallecidos en carretera eran peatones. Dentro de este colectivo no solo se encuentran las personas que caminan en los límites urbanos; también hace referencia a aquellos que, por avería u otro tipo de incidencias, deben detener su...
Guía básica de actuación si te quedas sin combustible en mitad de la autopista
Puede darse por diversas circunstancias, pero esta es una de las situaciones que más nos aterroriza en carretera. Una avería eléctrica en los indicadores del salpicadero, una mala planificación o pensar que podemos apurar la reserva son algunos de los motivos que...
Detección activa de ciclistas: ¿solución a la siniestralidad en bicicleta?
2020 supuso un punto de inflexión en cuanto a cifras de siniestralidad en carreteras. Fue el año en el que, por primera vez desde que se tienen registros de las víctimas, el número de fallecimientos bajó de 1.000 en un año. En total, 870 personas perdieron la vida;...