Desde aquí ya hemos comentado en un par de noticias que desde diferentes ámbitos se afirma que la renovación del parque móvil traería consigo una mejora en las cifras de siniestralidad. Una mejora que algunos han cifrado en 400 vidas y 12.000 heridos, cifras, ambas, bastante importante para que las decisiones a tomar sobre la citada inspección sean tenidas muy en cuenta.
Eso nos lleva al estudio aportado por FACONAUTO o lo que es lo mismo, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción que revela que el 20% de los coches que tienen que pasar la reglamentaria ITV, no superan dicha inspección por contar con alguna deficiencia y que cuando esto pasa, el periodo medio hasta que el propietario realiza la pertinente reparación es de dos semanas.
FACONAUTO aprovecha para sacar una luz una vieja reivindicación de los Concesionarios: que los concesionarios oficiales, 3500 en el territorio español, puedan dar un servicio garantizado de inspección técnica de vehículos, separando la zona de inspección con peritos independientes de la zona de taller. A clara semejanza del modelo que ya rige en Alemania.
Con esta propuesta se pretende triplicar la capacidad del sistema actual, sistema que desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos se asegura que “el actual sistema funciona bien desde hace mucho años”.
La reclamación de FACONAUTO pretende ayudar al conductor, facilitándole la tarea de llevar el coche al taller si por las circunstancias que sean tu vehículo es rechazado. Teniendo inspección y taller en el mismo lugar nadie podrá poner la excusa de que le falta tiempo para llevar el coche al taller. O incluso tras llevar el coche, como muchos hacen, a un revisión pre-itv, pasar la susodicha inspección en el momento de ir a recoger el coche. Parece que todo podrían ser ventajas para los usuarios.
Por otro lado, como siempre chocamos con el tema económico. La entrada de 3500 nuevos talleres con potestad para realizar la inspección acabaría con el «monopolio» de la empresas encargadas de realizar este proceso hasta ahora. Aunque permitiría que los precios, tan dispares, se contuvieran y reflejaran el valor real del mismo.
Vía | Yahoo España Coches