Más de nueve millones de españoles sufren las temidas alergias estacionales, según datos del sector farmacéutico, y ante este panorama serán muchos los conductores que se verán obligados a enfrentarse al lagrimeo y a los estornudos cuando estén al volante. Leer más…
Artículos etiquetados como Conducir con alergia
Conductor y ocupantes
Alergias, coche y lentillas, compleja combinación
Cuando hablamos de alergias primaverales, solemos centrarnos en las generalidades, los síntomas y las consecuencias de sufrir un ataque en plena conducción. Son momentos complicados para muchas personas, porque cada vez hay más alérgicos entre la población, y la primavera se convierte en un calvario para muchos, sobre todo en el coche.
Combatir la alergia es cada vez más accesible, eso sí, y los medicamentos suman en favor de la seguridad vial al tener menos efectos secundarios como la somnolencia, pero queda mucho camino que recorrer. Nosotros podemos poner mucho de nuestra parte teniendo las precauciones habituales, cambiando y manteniendo perfecto el filtro de aire, y también tener precauciones con las lentillas, si las utilizamos. Seguramente es uno de los elementos de los que menos se habla, por lo general, pero tener cuidado con ellas es fundamental para hacer más llevadera esta época del año.
Leer más…
Conductor y ocupantes
¿Has cambiado el filtro del aire del habitáculo?
Muchos turismos disponen de un *filtro especial para el aire del habitáculo*, que no es el mismo que filtra el aire antes de entrar a los cilindros del motor. Dicho filtro de habitáculo tiene una función muy importante, conseguir un aire más limpio y sano para los ocupantes.
La suciedad exterior se va acumulando en el filtro, y este va saturándose poco a poco. Si llega a tener demasiada _porquería_ pierde mucha eficacia y es posible que se acabe introduciendo en el habitáculo igualmente. *Los alérgicos deberían dar máxima prioridad al mantenimiento de este elemento*.
El fabricante Bosch recomienda *cambiar los filtros anualmente o cada 15.000 km*. Pueden usarse más tiempo o kilometraje, pero tendrán menos efectividad. El gráfico lo deja claro. *El momento más idóneo para el cambio es primavera*, cuando se produce la floración de las plantas y se aumenta mucho la posibilidad de sufrir alergias.
Conductor y ocupantes
Las alergias en la conducción
Poco a poco se acerca la primavera. El tiempo va mejorando y ya se empiezan a apreciar en los márgenes de las carreteras los primeros árboles en flor. Todo se irá volviendo de múltiples colores, pero lo peor de todo es que, si somos uno de los ocho millones de afectados, nuestra nariz se volverá roja: llegan las alergias.
El problema no reside en la conducción cuando nos encontremos atravesando un estado alérgico, sino en las posibles consecuencias del medicamento que estemos tomando para prevenirla. Es fácil que no nos hayamos fijado en sus contraindicaciones, y quizás, después de tomarlo, no sea el mejor momento para ponerse al volante. Leer más…